¿Qué es un SCADA?

Sistemas SCADA CEIINC

En nuestro artículo de hoy, queremos compartir con usted una definición que año tras año cobra mucha fuerzas en cualquier tipo de industria y se trata de los sistemas SCADA.

¿Qué es un sistema SCADA?

SCADA es un acrónimo que significa «Supervisory Control and Data Acquisition» o «Control  Supervisorio y Adquisición de Datos «. Se trata de un sistema de control y monitoreo que se utiliza en una amplia variedad de industrias, incluyendo energía, fabricación, petróleo y gas, y transporte. El objetivo principal de un sistema SCADA es permitir que los operadores de una planta o fábrica monitoreen y controlen los procesos industriales de forma remota.

Un sistema SCADA consta de forma general de tres componentes principales: los sensores y actuadores que recogen y proporcionan datos, las redes de comunicación que transmite esos datos desde el lugar de origen hasta la ubicación central de control, y el software de supervisión que muestra los datos y permite que los operadores realicen cambios en el sistema.

Una de las principales ventajas de los sistemas SCADA es que permiten una mayor eficiencia y productividad en la industria. Los operadores pueden monitorear y controlar los procesos industriales de forma remota, lo que les permite detectar problemas y tomar medidas rápidamente para solucionarlos. Además, los sistemas SCADA pueden recopilar grandes cantidades de datos, lo que permite a las empresas optimizar sus procesos y mejorar la calidad de sus productos.

Hay varios tipos de sistemas SCADA en el mercado, cada uno diseñado para satisfacer las necesidades específicas de una industria o aplicación. Algunos de los sistemas SCADA más comunes son los siguientes:

  • Sector de generación eléctrica: Se utilizan para monitorear y controlar la producción, transmisión y distribución de energía eléctrica.
  • Industria manufacturera: Se utilizan para monitorear y controlar los procesos industriales, incluyendo la fabricación de productos y la producción de energía.
  • Sector Oil and gas: Se utilizan para monitorear y controlar la exploración, producción y distribución de petróleo y gas.
  • Sistemas SCADA para el transporte: Se utilizan para monitorear y controlar el transporte de personas y mercancías, incluyendo el transporte ferroviario, aéreo y marítimo.

Beneficios para su proceso de los sistemas SCADA

A continuación mencionaremos algunas ventajas y beneficios para su proceso de los sistemas SCADA:

  • Alarmas y visualización de eventos de sus procesos ante eventualidades
  • Reportes dinámicos para sus variables más críticas
  • Almacenamiento de datos para que sean consultados en cualquier momento
  • Control sobre sus equipos y procesos de forma ágil
  • Acceso a sus procesos desde cualquier estación cliente ubicada en planta o fuera de esta
  • Sistema escalable dependiendo de la plataforma escogida
  • Los sistemas SCADA pueden ser tolerantes a fallas con configuraciones redundantes
  • Pueden ser integrados con cualquier sistema de control e incluso pueden coexistir sistemas de otras marcas

 

¿Cómo podemos apoyarlo en la implementación de su sistema SCADA?

Desde CEIINC estamos comprometidos en generar soluciones integrales que realmente permitan optimizar los procesos industriales de nuestros clientes, por tal motivo lo podemos acompañar en todas las fases para dar solución a sus retos, desde una correcta ingeniería de detalle, la presentación de la tecnología más idónea que satisfaga sus necesidades, la implementación, puesta en marcha y acompañamiento.

Lo invitamos a conocer nuestros otros artículos relacionados con transformación digital los cuales están disponibles en el blog, como también a conocer nuestros servicios de implementación de soluciones para la industria 4.0.

 

 

¿Le gustaría que le ayudaramos a optimizar sus procesos
a través de nuestras soluciones integrales de instrumentación
y control? Escríbanos y pronto le contactaremos.

Comparte este artículo

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe información relacionada con tendencias, descuentos, tips y buenas prácticas para tu sector

Contribuimos en la optimización de procesos productivos y del agua en la industria colombiana a través de soluciones integrales en instrumentación y control.

Cali, Colombia

Houston, Texas

© 2021 · CEIINC S.A.S. Aviso de privacidad

Técnico o tecnólogo en sistemas
Requisitos:
 
Técnico o tecnólogo:
-Gestión de redes
-Informática
-Sistemas

Habilidades en:

Instalación y control de licencias para software, seguridad informática, redes y telecomunicaciones, mantenimiento preventivo de equipos de computo y servidores, gestión de servidores con Linux y CentOS, manejo y configuración de programas contables (CGUno, UNOBiable), conocimiento de electrónica básica y servicio al cliente.

Ingeniero de proyectos
Requisitos:
 
Ingeniero en:
-Electrónica
-Automatización industrial
-Mecatrónica
 

Habilidades en:

Diseño CAD, dibujo técnico para realizar planos y diagramas, electrónica, instrumentación industrial, lectura e interpretación de documentación técnica.

Técnico o tecnólogo en electrónica
Requisitos:
 
Técnico o tecnólogo:
-Electrónica
-Automatización industrial
-Instrumentación industrial
-Mantenimiento electrónico e instrumental industrial
 

Habilidades en:

Lectura e interpretación de documentación técnica de equipos de medición y control en ingles, instrumentación industrial, suite de office, servicio al cliente.

Gestor logístico
Requisitos:
 
Tecnólogo o profesional en:
-Comercio Exterior
-Administración de Negocios
-Contabilidad
-Logística o carreras afines
Experiencia de 2 a 3 años en el área de logística, importaciones, nacionalización, inventarios, facturación y despachos.
 

Su objetivo será:

Garantizar el efectivo y oportuno proceso logístico de la compañía, a través de una adecuada gestión de compras, importación, nacionalización, desempaque, facturación, despachos e inventarios, registrando en el sistema CGUNO la mercancía entrante, contando con el debido registro de las sustancias controladas y su adecuado almacenamiento en la bodega, como también un oportuno despacho de los materiales solicitados por los clientes.