A veces nos enfocamos tanto en la tecnología y el sistema de control, que olvidamos uno de sus componentes, que aunque está al final habitualmente, tiene gran importancia para realmente garantizar la optimización de nuestros procesos. Por eso en esta ocasión hemos querido resaltar la importancia de las válvulas de control y, por supuesto, brindarte algunas recomendaciones para su selección, mantenimiento y sostenimiento.
La importancia de las válvulas de control
A pesar de que las válvulas de control son el elemento de control final más habitual, es a su vez uno de los más importantes ya que su función es controlar la dosificación, el bloqueo o el paso de uno o varios componentes que están en circulación al interior de un proceso especifico, ya sean líquidos, gas, vapor, agua o compuestos químicos.
El objetivo de la válvula es precisamente compensar las perturbaciones de carga que se presenten y mantener la variable del proceso regulada, garantizando ante todo la precisión en su funcionamiento
Vale la pena resaltar que la experiencia que han vivido diferentes industrias durante sus auditorías en los bucles de control de proceso han demostrado que este elemento de control final juega un papel de vital importancia para garantizar efectivamente la optimización del proceso.
Sin embargo, esto tendrá que ver con el hecho de haber seleccionado correctamente una válvula que haya sido diseñada específicamente para dicha aplicación. De igual forma, el mantenimiento que posteriormente reciba será también un factor determinante para obtener los resultados esperados: aumento de la eficiencia, seguridad, calidad, rentabilidad e incluso los objetivos relacionados con el compromiso medio ambiental que se espera del proceso.
Recomendaciones a la hora de seleccionar su válvula de control
-Tenga siempre en cuenta las características de comportamiento dinámico reales y tenga en cuenta parámetros como tiempo muerto, banda muerta, tiempo de respuesta, entre otros.
-Tenga previamente en cuenta la aplicación de la válvula y pida asesoría experta a su proveedor de confianza (escríbenos y con gusto te ayudamos con este punto)
-El bucle se debe tratar como un todo, por lo cual no le recomendamos evaluar por separado el comportamiento de sus partes.
-Considere no realizar ensayos en condición de banco de pruebas sin carga, ya que así no obtendrá los datos fiables que sí se conseguirán al probar sus equipos en condiciones de proceso reales.
-No le reste importancia a la válvula de control frente al resto de su sistema, ya que al ser el elemento de control final es efectivamente el que producirá un cambio en la variable del proceso. Sí este elemento no funciona bien, ningún sistema electrónico avanzado podrá suplir o corregir los problemas generados en la válvula.
-Desde el momento de selección es importante pensar en la sostenibilidad de la solución que vamos a adquirir. Por eso te recomendamos buscar un proveedor que también te ofrezca un programa de mantenimiento preventivo periódico que te brinde la tranquilidad de garantizar la vida útil de este elemento en tu proceso (En CEIINC te lo podemos ofrecer también)
¿Qué debe tener en cuenta al momento de instalar su válvula de control?
-Antes de iniciar la instalación garantice en todo momento un correcto almacenamiento y protección de su válvula
-Siempre, antes de instalar, inspeccione la válvula de control, revisando así que no haya posibles daños producidos durante la etapa de transporte o incluso cuerpos extraños al interior de la misma
-Lea el manual de instrucciones, no solo porque así garantizará una instalación sencilla y correcta de su válvula, sino también porque ahí encontrará un abordaje sobre los principales aspectos de seguridad que debe tener en cuenta en este proceso
-Garantice una limpieza adecuada del conducto antes de instalar, ya que partículas extrañas podrían afectar la superficie de asiento de la válvula o también generar una obstrucción en el desplazamiento del obturador, bola o disco de la misma lo cual podría producir un cierre inadecuado en la instalación.
-Aunque puede ser instalada en cualquier posición, el método más usado es con el actuador vertical sobre el cuerpo de la válvula. Lo ideal es que tenga en cuenta instalarla de acuerdo a la dirección del flujo.
-Siempre deje un espacio para que posteriormente se faciliten los mantenimientos e inspección de la misma.
Mantenimiento de la válvula de control
-Siempre tenga en cuenta como punto de partida las instrucciones de mantenimiento del proveedor o fabricante.
-Desde el momento en que adquiere su válvula realice una planificación de mantenimiento preventivo periódico que le permita extender la vida útil de la misma
-Sí requiere hacer un mantenimiento correctivo frente a cualquier evento que suceda con su equipo, prefiera siempre un aliado que conozca o represente la marca. Priorice siempre que sea el mismo proveedor que se la vendió, ya que así garantiza que cuente con un personal experto en dicho equipo y la marca a la que pertenece
En CEIINC tenemos amplia experiencia asesorando, suministrando, instalando y creando los posteriores planes de mantenimiento para válvulas de control en diferentes sectores industriales y para diversas aplicaciones.
Contáctenos y con mucho gusto nuestros asesores le ayudarán a tomar la mejor decisión para optimizar su proceso.